Volver a las raíces de la comedia
Texto: Luciano Marra de la Fuente
Es la tercera vez que el director de escena brasileño André Heller-Lopes regresa a la Argentina para montar una ópera. Tras _Rigoletto_ 2012 y _Jenufa_ 2013 Buenos Aires Lírica lo convoca nuevamente ahora para abordar una ópera bufa: _Don Pasquale_ de Gaetano Donizetti. Subirá a escena el 12 de junio en el Teatro Avenida.
leer en línea
Temas atrapados por el rabo
Texto: Claudio Ratier
Séptima entrega: MIEDO EN LA ÓPERA
leer en línea
El esplendor austro-húngaro
Texto: Daniel Varacalli Costas
La Orquesta Haydn se presentará por primera vez en el Colón bajo la dirección del pianista Alexander Lonquich. La agrupación fue fundada por Adam Fischer en 1989 con el propósito de unir a músicos de uno y otro lado de la "cortina de hierro" e interpretar las obras de Haydn en el mismo ámbito donde el compositor las estrenó: la gran sala del Palacio Esterházy en Eisenstadt.
leer en línea
La convivencia entre la ópera y el concierto
Texto: Gustavo Gabriel Otero

Activo desde 2001 el Ensamble Lírico Orquestal ofrece temporadas en las que el género lírico comparte la cartelera con los conciertos sinfónicos o sinfónico-corales. Gustavo Codina nos habla de la trayectoria y principios de este emprendimiento privado que laboriosamente se afirma en el norte de la ciudad de Buenos Aires.
edición impresa
Valeria Ambrosio, sin red
Texto: Graciela Nobilo

Construyó su carrera en los musicales. Desde _Mina... che cosa sei_ con Elena Roger hasta _Priscilla_ con Pepe Cibrián su recorrido por ese terreno ha sido exitoso. Fue la primera en sorprenderse cuando hace 10 meses el director del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires Jorge Telerman le propuso la dirección artística del TALP junto con la premisa de trabajar para llevar más público al teatro. A fuerza de títulos taquilleros y conciertos con entrada libre y gratuita su gestión cumple con ese objetivo. En esta entrevista Valeria Ambrosio habla sobre el Argentino el valor de su gente los problemas edilicios la programación la nueva Academia de Artes Escénicas y su visión particular del sentido de su paso por este teatro.
edición impresa
Se estrena Curlew River de Britten
Texto: Gustavo Gabriel Otero

Benjamin Britten ocupa sin lugar a dudas un espacio relevante entre los compositores del siglo XX. La primera audición local de Curlew River se presenta como un evento cultural de suma importancia. Al respecto conversamos con el director Camilo Santostefano.
edición impresa