Simplemente Claudio
Texto: Daniel Varacalli Costas
La muerte de Claudio Abbado el pasado 20 de enero en Bolonia revaloriza el legado de quien descolló con igual versatilidad en la ópera y el género sinfónico. Un director de perfil progresista que apoyó a los jóvenes privilegió el buen trato a los músicos y rescató la escucha y el silencio como herramientas de la música con proyección social.
leer en línea
Reflexiones de una espectadora
Texto: Graciela Nobilo
Para muchos de nosotros los teatros son templos sagrados. Allí suceden -cuando suceden- hechos sublimes momentos trascendentes que nos marcan y se quedan con nosotros para siempre. Sin embargo en esas mismas salas algunas conductas impropias conspiran contra el arte los artistas y la mayoría de los espectadores.
leer en línea
Temas atrapados por el rabo
Texto: Claudio Ratier
Primera entrega: ANIMALES EN EL TEATRO COLÓN
leer en línea
Quince años de Juventus Lyrica
Texto: Gustavo Gabriel Otero

Desde el cierre del Teatro Marconi en los inicios de la década del 60 del siglo pasado la ópera ofrecida fuera de los teatros oficiales nunca pudo alcanzar la meta de llevar a cabo sus actividades dentro de una temporada anunciada con anticipación. Así fue hasta finalizar el siglo XX. A partir 1999 la asociación Juventus Lyrica ofrece con regularidad temporadas líricas en el Teatro Avenida y fue la punta de lanza para el renacimiento de la ópera independiente en nuestro país.
edición impresa